jueves, 26 de noviembre de 2015

MEDIDAS PREVENTIVAS Y CORRECTIVAS

Medidas preventivas. Como su nombre lo dice, son aquellos cuya finalidad consiste en prevenir la ocurrencia de un ataque informático. Básicamente se concentran en el monitoreo de la información y de los bienes, registro de las actividades que se realizan en la organización y control de todos los activos y de quienes acceden a ellos.
Medidas Detectoras. Son aquellos que tienen como objetivo detectar todo aquello que pueda ser una amenaza para los bienes. Ejemplos de éstos son las personas y equipos de monitoreo, quienes pueden detectar cualquier intruso u anomalía en la organización.
Medidas correctivas. Los mecanismos correctivos se encargan de reparar los errores cometidos o daños causados una vez que se ha cometido un ataque, o en otras palabras, modifican el estado del sistema de modo que vuelva a su estado original y adecuado.
Medidas disuasivas. Se encargan de desalentar a los perpetradores de que cometan su ataque para minimizar los daños que puedan tener los bienes.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario